
Kerygma etimológicamente viene de la palabra griega “khrissw” y significa “proclamar”. Se refiere a la predicación y proclamación que hicieron los Apóstoles una vez que Jesucristo ascendiera a los Cielos y les dejara la Misión de ir por todo el mundo anunciando su Palabra y bautizando en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo (Mt. 28). Este rinconcito quiere compartir y aprender con todos los que nos sentimos llamados por Jesus para llevar sus enseñanzas.
Buscador
miércoles, 27 de julio de 2011
FUENTES Y CONTENIDOS DE LA CATEQUESIS

La fuente y mediaciones de la catequesis

Fuente
La tradición y la escritura
La catequesis extrae siempre su contenido da La Fuente Viva de la Palabra de Dios, trasmitida mediante la tradición y la escritura.
Palabra de Dios
La fuente de la catequesis es la Palabra de Dios esta es la comunicación siempre viva y actual que Dios establece entre El y los hombres para revelarse a si mismo y manifestar el misterio de su voluntad.
Mediación
Magisterio de la iglesia
La iglesia es el cuerpo de Cristo, encargada de trasmitir y mantener viva la proclamación de la Palabra de Dios. En la iglesia obra el Espíritu Santo para que la palabra de Dios resuene a través de ella de una manera siempre fiel y actual.
Liturgia
La tradición viva de la iglesia es la mediación de la Palabra de Dios y la ejerce por medio de sus enseñanzas, su liturgia y su vida.
La palabra se trasmite también por mediación de liturgia.
Vida de la iglesia
La Palabra de Dios se manifiesta también en la vida de la iglesia que se hace mediación en los ejemplos de los Santos, en la vida comunitaria, en la familia, y en todo el dinamismo de la comunidad parroquial, diocesana y universal.
Signos de los tiempos
Dios se revela a los hombres mediante signos es decir, por hechos y por palabras que manifiestan en la historia su designio de amor creador y salvador.
Valores humanos
Se da a conocer en cierto modo a través de los valores humanos auténticos que gracias a Dios, existen en la sociedad humana.
La palabra de Dios es la vida de la iglesia, ejemplo vivificante, preocupación y colaboración pastoral.
martes, 25 de enero de 2011
Tus asuntos... ¿en manos de quien estan?

Senor, en este momento tan especial del año quiero poder repetir las mismas palabras que pronunciaste en los ultimos instantes de tu vida: “Todo esta consumado”. Quisiera poder decir que este año ha sido completamente para Ti, para tu gloria y tu servicio. Te pido perdon por las veces que no he sabido corresponderte y te ofrezco esta oracion en accion de gracias por tantos beneficios.
No. 173 NUEVAS HISTORIAS ANO 2011
No. 213 Tus asuntos... ¿en manos de quien estan?
Enero 25
Una pelota de basketball en mis manos vale unos $19.00
Una pelota de basketball en las manos de Michael Jordan vale alrededor de $33,000.000
Todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Una raqueta de tenis en mis manos, no sirve para nada.
Una raqueta de tenis en manos de Pete Sampras, significa el Campeonato en Wimbledon.
Todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Una honda en mis manos es un juego de ninos.
Una honda en manos de David es el arma de la victoria del Pueblo de Dios.
Todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Dos panes y cinco peces en mis manos son un par de sandwiches de pescado.
Dos panes y cinco peces en manos de Jesus son el alimento para miles.
Todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Unos clavos en mis manos pueden servir para construir una pajarera.
Unos clavos en las manos de Jesucristo producen la Salvacion de toda la humanidad.
Todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Como has visto, todo depende de en manos de quien esta el asunto.
Pon tus proyectos, tus preocupaciones, tus miedos, tus deseos, tus suenos, tu familia y tus relaciones en manos de Dios. Tu decides... En tus manos con tus propias fuerzas o en las manos de Dios con las fuerzas de ambos.
No olvides "Todo depende de en manos de Quien esta el asunto".
¿Y tus asuntos en manos de quien estan? WFP6
No. 214 Amor verdadero
jueves, 20 de enero de 2011
¿A QUIEN SALVO?

No. 168 NUEVAS HISTORIAS ANO 2011
No. 204 ¿A QUIEN SALVO?
Enero 20
Era la reunion del domingo por la noche de un grupo apostolico en una iglesia de la comunidad. Despues que cantaron los himnos, el sacerdote de la iglesia se dirigio al grupo y presento a un orador invitado; se trataba de uno de sus amigos de la infancia, ya entrado en anos.
Mientras todos lo seguian con la mirada, el anciano ocupo el pulpito y comenzo a contar esta historia:
Un hombre junto con su hijo y un amigo de su hijo estaban navegando en un velero a lo largo de la costa del Pacifico, cuando una tormenta les impidio volver a tierra firme. Las olas se encresparon a tal grado que el padre, a pesar de ser un marinero de experiencia, no pudo mantener a flote la embarcacion, y las aguas del oceano arrastraron a los tres". Al decir esto, el anciano se detuvo un momento y miro a dos adolescentes que por primera vez desde que comenzo la platica estaban mostrando interes; y siguio narrando:
El padre logro agarrar una soga, pero luego tuvo que tomar la decision mas terrible de su vida: escoger a cual de los dos muchachos tirarle el otro extremo de la soga. Tuvo solo escasos segundos para decidirse. El padre sabia que su hijo era un buen cristiano, y tambien sabia que el amigo de su hijo no lo era. La agonia de la decision era mucho mayor que los embates de las olas".
Miro en direccion a su hijo y le grito: TE QUIERO, HIJO MIO y le tiro la soga al amigo de su hijo. En el tiempo que le tomo al amigo halar hasta el velero volcado en campana, su hijo desaparecio bajo los fuertes oleajes en la oscuridad de la noche. Jamas lograron encontrar su cuerpo.
Los dos adolescentes estaban escuchando con suma atencion, atentos a las proximas palabras que pronunciara el orador invitado.
El padre -continuo el anciano- sabia que su hijo pasaria la eternidad con Cristo, y no podia soportar el hecho de que el amigo de su hijo no estuviera preparado para encontrarse con Dios. Por eso sacrifico a su hijo.
Cuan grande es el amor de Dios que lo impulso a hacer lo mismo por nosotros.
Dicho esto, el anciano volvio a sentarse, y hubo un tenso silencio. Pocos minutos despues de concluida la reunion, los dos adolescentes se encontraron con el anciano. Uno de ellos le dijo cortesmente: Esa fue una historia muy bonita, pero a mi me cuesta trabajo creer que ese padre haya sacrificado la vida de su hijo con la ilusion de que el otro muchacho algun dia decidiera seguir a Cristo. Tienes toda la razon, le contesto el anciano mientras miraba su Biblia gastada por el uso. Y mientras sonreia, miro fijamente a los dos jovenes y les dijo: Pero esa historia me ayuda a comprender lo dificil que debio haber sido para Dios entregar a su Hijo por mi. A mi tambien me costaria trabajo creerlo si no fuera porque el amigo de ese hijo era yo."